La Trazabilidad es clave en el Cumplimiento Tributario

Hay dos situaciones que normalmente son similares, la ley de la impermanencia de la vida, o sea, la mortalidad y el pago de impuestos. Las dos circunstancias son seguras y nadie escapa a ellas. En el ajetreo del día a día, estas realidades se olvidan o bien no se les da la debida importancia. Por eso los romanos tenían la frase Memento mori, que significa, recuerda que eres mortal y parafraseando podríamos decir, recuerda que pagarás impuestos.
Sin embargo, a diferencia de la muerte, los impuestos pueden planificarse a fin de garantizar que se pague lo que la ley indica, no pagar de más ni pagar de menos. Ante esta situación, la respuesta es el cumplimiento oportuno y adecuado de las leyes tributarias e implementar la trazabilidad tributaria, en vista que se ha convertido en un factor decisivo para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión empresarial.
- La trazabilidad tributaria empieza con el registro oportuno y adecuado de todas las transacciones mercantiles de la empresa, de tal forma que todo ingreso, costo y gasto esté debidamente registrado, justificado, soportado y documentado.
- El beneficio más evidente es asegurar el cumplimiento de la legislación tributaria vigente, reduciendo con ello el riesgo de multas y sanciones.
- El contribuyente puede suministrar ágilmente la documentación y los registros requeridos por los fiscos.
- Evita desgaste en la defensa del contribuyente en la vía administrativa y legal.
- Emplear sistemas informáticos que vinculen los sistemas contables con las obligaciones tributarias de forma que se logre una trazabilidad eficiente, posibilitar la parametrización y el seguimiento de alícuotas de retenciones, impuestos pagados, pendientes y el cumplimiento de las fechas de presentación de declaraciones fiscales.
- En la trazabilidad es fundamental mantener resguardado y organizada toda la documentación que respalde las transacciones mercantiles y las declaraciones tributarias. Esto incluye recibos oficiales de caja, facturas emitidas, comprobantes de pago, transferencias bancarias, contratos y cualquier otro documento relevante.
- Es importantísimo que los impuestos, nacionales o municipales (Retenciones, Impuesto sobre la Renta, IVA, entre otros) deben estar en completa armonía con los registros contables.
Conclusiones
- La trazabilidad tributaria es fundamental para lograr el cumplimiento de la legislación fiscal, así como monitorear las medidas que las autoridades fiscales implementen.
- La trazabilidad tributaria, ayuda a disminuir los riesgos fiscales y evita sanciones
- El uso de tecnología y capacitación es clave para el seguimiento de la trazabilidad.

Benjamín Hernández Bojorge
Socio - Director Asesoría Tributaria, S.A. (ATRISA)
